viernes, 7 de agosto de 2020

Clase 7

TEMA: Las ventajas de los conquistadores y las consecuencias económicas de los viajes de exploración: la formación de un mercado mundial.





_________________________________________

Apartado 1

Las ventajas de los conquistadores ante los pueblos originarios. 




Las ventajas de los conquistadores frente a los indígenas

¿Cómo un pequeño grupo de europeos logró vencer rápidamente a Estados habitados por millones de personas? La conquista fue posible gracias a la combinación de una serie de ventajas que tuvieron los conquistadores europeos, y que supieron aprovechar.

Ventajas bélicas. Los indígenas usaban arcos, lanzas y hondas, confeccionadas con palos, cueros y huesos, mientras que los europeos contaban con arcabuces, cañones, espadas, armaduras y ballestas de gran precisión, hechas con metales, más resistentes y mortíferas que las armas americanas. Aunque las armas de fuego no tenían gran alcance, eran lentas y en climas húmedos la pólvora se arruinaba, generaron pánico entre los aborígenes. Además, los conquistadores adiestraban perros y caballos para la guerra. Este último animal, desconocido en América, no solo permitía mayor velocidad, fuerza y protección en los combates, sino que también causaba espanto entre los nativos que nunca habían visto nada similar.

Ventajas biológicas. Los españoles trajeron consigo virus y bacterias que contagiaron enfermedades como el tifus y la viruela. Mientras que los europeos habían desarrollado defensas naturales contra estos males con los que tuvieron que lidiar por siglos, los aborígenes no estaban inmunizados y se enfermaban. Esto, sumado a la debilidad de los indígenas producto de los maltratos y la mala alimentación, provocó una catástrofe demográfica.

Creencias religiosas. En un principio, los americanos pensaron que los invasores eran enviados de los dioses. La llegada por mar de extraños seres blancos con tupidas barbas fue interpretada religiosamente, ya que entre los indígenas circulaban leyendas sobre un dios o héroe civilizador que había desaparecido repentinamente. Estos mitos otorgaron una ventaja importantísima a los conquistadores, que fueron recibidos como dioses, celebrados y agasajados con comidas y riquezas. Esto les permitió conocer la organización de estas sociedades, sus fuerzas militares, sus lugares estratégicos y sus conflictos internos.

Ventajas estratégicas. Los conquistadores aprovecharon las divisiones internas de las sociedades aborígenes. Se aliaron con los adversarios de los aztecas y aprovecharon la rivalidad entre los dos sucesores al trono inca. Estas alianzas permitieron engrosar sus ejércitos y contar con guerreros que conocían el terreno de batalla y las formas de hacer la guerra de sus rivales.

Por último, la organización jerárquica y teocrática de los Estados, en la cual el emperador reunía el poder religioso, político y militar, facilitó la conquista. Una vez capturados o asesinados los líderes y jefes militares, la organización de la defensa entró en el caos.





LAS MONARQUÍAS ABSOLUTAS

  ABSOLUTISMO   El siglo XVII fue, por excelencia, el de las grandes monarquías. Durante ese tiempo, los monarcas(reyes) europeos afianza...